Novedades

Los diques de Venecia se levantaron ante nuevas previsiones de “agua alta”

Las fuertes lluvias que azotan Italia han inundado parcialmente Venecia, que vive un nuevo episodio de “agua alta” sin que haya sido activado el MOSE, el sistema de diques construido para proteger la ciudad de estas subidas.

Las barreras submarinas que se elevan para cerrar las tres salidas de la laguna veneciana a mar abierto, Malamocco, Lido y Chioggia, fueron levantadas debido a una previsión de la marea para hoy de 123 cm, y tras el precedente de ayer, cuando un anómalo reforzamiento del viento provocó un episodio de “agua alta” hasta los 138 cm, superior al previsto, sin que entraran en funcionamiento los diques.
El propio alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, se había quejado de que no se activara el MOSE, mientras la plaza de San Marco y el centro histórico quedaban parcialmente inundados.
“Lo único positivo de ayer es que puede ser una dura lección útil para el futuro, porque se ha demostrado que las previsiones de mareas, con los instrumentos actuales, no son fiables y que por tanto el rango en centímetros para la apertura del MOSE al menos debe ampliarse respecto a la de 120/130 cm de agua alta”, dijo hoy Carlo Alberto Tesserin, procurador de San Marco.
“Cada vez me preguntan cuántos daños ha sufrido la Basílica pero es algo incalculable dada la frecuencia de mareas altas de los últimos años”
“Antes, una vez que se lavaban los suelos, mosaicos y mármoles con agua dulce, en uno o dos días se volvía a la normalidad. Ahora, en cambio, todo está lleno de sal que, con cada agua alta, además de no ser lavable, por la contaminación alcanza mayores alturas… y hace que se desmorone todo”, añadió.
El sistema de diques, conocido como MOSE, que se tardó más de quince años en construir para proteger Venecia de las cada vez más frecuentes inundaciones, fue probado por primera vez el 3 de octubre y se ha alzado en varias ocasiones para frenar la marea. El martes, varios comerciantes del centro histórico se quejaban y protestaban por la decisión de no haber alzado las barreras pese a las previsiones.
La obra costó 5.500 millones de euros, muchos más de los que se habían previsto y ha sufrido cuantiosos retrasos, además de escándalos de corrupción. En noviembre del año pasado, Venecia sufrió una de sus peores aguas altas, con unos niveles “excepcionales” solo superados por la catástrofe de 1966. EFE
alegg

Recent Posts

Que ver en Venecia [guía completa para el 2025 + itinerarios]

Para ver en Venecia hay mucho. Desde los clásicos para toda primer visita, hasta algunos…

3 semanas ago

Que hacer en Venecia – [Guía completa para 2025]

Recorrer caminando (o navegando) esta ciudad es la mejor actividad que se puede hacer aquí.…

1 mes ago

Que ver en Venecia en 2 días (rutas + mapa + lugares) [2025]

Venecia es una ciudad apasionante y en donde uno puede pasar el tiempo que sea…

1 mes ago

Que ver en Venecia en un día – [itinerario con mapa para 2025]

Aunque lo ideal para un viaje a Venecia son al menos 3 días,  muchos viajeros…

2 meses ago

Venice Pass, el billete de entrada a Venecia para viajeros

Después de años de conversaciones, la administración  finalmente ha iniciado la venta del Venice Pass…

2 meses ago

Trattoria Alla Fontana, platos venecianos y buenas vistas

Este encantador restaurante cuenta con una agradable zona al aire libre con mesas junto al…

3 meses ago